Pretendemos dar visibilidad y difusión para la dinamización y normalización de la profesión del dibujante e ilustrador de arqueología y patrimonio histórico
10% de descuento sólo para socios de ADARQ
Descuentos en la matrícula de los cursos sólo para socios
Descuentos en la matrícula de los cursos sólo para socios
10% de descuento sólo para socios de ADARQ
Con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del Sitio Histórico de Santa María de Melque (San Martín de Montalbán, Toledo), la Excelentísima Diputación Provincial de Toledo, junto a ADARQ –Asociación Nacional de Dibujantes e Ilustradores de Arqueología– y el equipo de “Pequeños Arqueólogos. Talleres Didácticos” han organizado y puesto en marcha el Concurso de[…]
Los pasados días 3 y 4 de noviembre se llevó a cabo la tercera edición del MeetArch, la Convención de Instituciones, Empresas y Colectivos de la Arqueología. En ella estuvo presente nuestra asociación para poner en valor el dibujo y la ilustración arqueológica, la representación gráfica del patrimonio, la documentación y reconstrucción virtual en 3D. Para[…]
El término “Orientalismo” es ampliamente utilizado en arte para referirse al gusto de muchos artistas occidentales del siglo XIX por todo aquello que tuviera que ver con “lo oriental”, a menudo basándose en sus viajes a Asia Occidental, a Arabia y las colonias francesas e inglesas de Oriente Medio. Se trata de un término que[…]
La Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico, adoptada en 1990 por el ICOMOS (International Council of Monuments and Sites) órgano asesor dependiente de la UNESCO para temas de patrimonio histórico y arqueológico, define, en su artículo 1, el patrimonio arqueológico como “todas lashuellas de la existencia del hombre y se refiere a los[…]
La idea de estas líneas es acercarnos a la representación gráfica de la arqueología desde el punto de vista profesional y normativo. Cuando se comienza la actividad laboral, si no se tienen las ideas al respecto bastante claras, no hay tiempo de aprender los fundamentos sobre la marcha, ya que son muchas las tareas que[…]
La representación gráfica en Arqueología, es una disciplina que aúna técnica y conocimiento, además de algunas dosis de creatividad. Sin olvidar que es una herramienta científica, nos permite contribuir a la difusión de los resultados arqueológicos. Con ella podemos mostrar las diferentes fases que acontecen en el gran libro de la Historia Humana. Queremos darle[…]
El pasado sábado 23 de enero amanecía despejado y frío. El murmullo de la cafetera de un bar madrileño saludaba la mañana a varios dibujantes, arqueólogos e ilusionados de nuestro pasado que se reunían en la capital llegados desde remotos rincones de España para acudir a una cita inédita en nuestro país. Poco más de un año antes, en Noviembre de[…]